![](https://higeasaludintegral.com/wp-content/uploads/2024/12/Pregnant-Car-Accident-1.jpg)
El uso del cinturón de seguridad es imprescindible para minimizar las lesiones que podemos sufrir en caso de accidente. Hasta el año 2006, las mujeres embarazadas podían prescindir del cinturón en algunos casos pero, en el Reglamento General de Circulación actual, se establece que su uso es obligatorio.
Durante el embarazo, hay dos periodos especialmente sensibles: los tres primeros meses y cuando la gestación se encuentra ya muy avanzada, por lo que muchas mujeres se preguntan si resulta conveniente utilizar el cinturón. Hay estudios médicos que avalan la eficacia del cinturón de seguridad tanto para proteger a la madre como a su futuro bebé siguiendo algunas recomendaciones.
Consejos de seguridad para mujeres embarazadas
- Ponte correctamente el cinturón: coloca la banda pélvica (la cinta horizontal) por debajo del vientre, sobre las piernas, en la zona de las ingles, y la banda vertical sobre el hombro, alejado del cuello y entre los senos. No pongas la banda pélvica sobre el abdomen, si se produce un frenazo brusco, la compresión de tu cuerpo con el cinturón puede causar daños importantes en tu bebé.
- Sitúa el asiento a una mayor distancia del volante, si eres la conductora, o del salpicadero, si vas en el asiento del acompañante.
- No desactives el airbag.
- Vigila tu salud: algunos trastornos que acompañan el embarazo tales como variaciones en el nivel de azúcar, problemas circulatorios en las piernas, alteraciones de la tensión arterial o de la visión, pueden influir en tu conducción así que, por precaución, es conveniente que consultes con tu ginecólogo si tienes dudas al respecto.
Si estás embarazada, sigue estos consejos cuando te desplaces en automóvil. El uso correcto del cinturón de seguridad te protege a ti y a tu futuro hijo en el caso de que tengas un accidente. Si necesitas más información, puedes encontrarla en este artículo de la Dirección General de Tráfico.