Mi nombres es Francisco José Fernández Cordero, Fisioterapeuta infantil, Diplomado en Universitario en Fisioterapia desde el año 1999.
He ejercido mi profesión en diferentes áreas Hospitalarias y de Atención Primaria en las provincias de Cádiz y Sevilla, atendiendo todo tipo de patologías como Respiratoria, Neurológica, Lesiones Medulares, Traumatológicas, del Dolor, o Pacientes en Estado Crítico.
Desde hace 9 años desempeño mi labor asistencial en la Unidad de Fisioterapia Pediátrica del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz).
Estoy especializado en Terapia Manual y del Neurodesarrollo del paciente Pediátrico; habiéndome formado en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (Concepto TMPI-PIMT), Terapia Manual Ortopédica Pediátrica (TMO), y Fisioterapia en Neonatología y Prematuridad, cursos que despertaron su pasión por el trabajo con el Recién Nacido, el Lactante y el Niño; entre otras disciplinas.
Me encanta trabajar con bebés o niños, y sus familias, que sufren molestias, alteraciones o situaciones de irritabilidad que dificultan aspectos tan importantes de sus vidas como su correcto descanso, su postura, alimentación, tránsito intestinal, su desarrollo sensitivo y aprendizaje del movimiento.
Abordamos problemas tan diversos como Cólicos del Lactante, Disquecia y Estreñimiento, Tortícolis, Plagiocefalia, Alteraciones del Desarrollo, Alteraciones de la Postura, Dolor Muscular o Postural Infantil, Problemas Respiratorios, etc.
Cabe señalar que estoy especializado en Inducción Miofascial y Craneosacra, Especialista Universitario en concepto Sohier de Fisioterapia Analítica, Vendaje Neuromiofascial Kinesiotaping, Técnicas Manipulativas de Raquis, Fisioterapia Visceral, Fisioterapia de la Articulación Temporomandibular ATM; y soy Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva.
A nivel docente, colaboro como Tutor Clínico en la formación de nuevos Graduados en Fisioterapia, y como Docente de Fisioterapia en Neonatología dentro del Máster de Fisioterapia Neurológica de la Universidad de Cádiz.
Veo el proyecto Higea Salud Integral, como una oportunidad de trabajar de formar coordinada, cercana, tranquila e integradora con los más pequeños, formando parte de una Unidad de Salud Infanto-juvenil, para brindarles a los peques y sus familias la mejor asistencia sanitaria que se puede ofrecer.
Contáctanos para resolver tus dudas